Introducción a los Incoterms

Los Incoterms, o Términos Comerciales Internacionales, son una serie de términos predefinidos por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) que se utilizan en contratos internacionales de compraventa. Su propósito es aclarar las responsabilidades de los compradores y vendedores, facilitando el comercio internacional y reduciendo las incertidumbres derivadas de las prácticas comerciales en diferentes países. Desde su creación en 1936, los Incoterms han sido revisados periódicamente para adaptarse a las nuevas realidades del comercio global, con la versión más reciente publicada en 2020.

En Reyca somos especialistas en la exportación de recambios, ejes y cajas de cambio a nivel mundial. Esta experiencia nos permite ofrecer un servicio urgente de envío de piezas de marcas líderes como ZF, Hydac, Ejes Carraro, Ejes Dana para marcas como Caterpillar, Volvo, Komatsu, Liebherr, Terex y Sany.

Somos especialistas en la exportación para países como Perú, Colombia, Argentina, Chile y zonas donde la minería es especialmente intensiva y dónde la maquinaría necesita estar siempre operativa.

Desde REYCA le ofrecemos el mejor servicio de importación / exportación de piezas y recambios para su maquinaría.

Historia y Evolución de los Incoterms

Origen y Desarrollo. Los Incoterms fueron introducidos para resolver las discrepancias y malentendidos en el comercio internacional que surgían debido a las diferencias en la interpretación de términos comerciales. La ICC publicó por primera vez los Incoterms en 1936 y desde entonces han sido actualizados en varias ocasiones (1953, 1967, 1980, 1990, 2000, 2010, y 2020) para reflejar los cambios en las prácticas comerciales y logísticas.

Principales Revisiones. Cada revisión de los Incoterms ha buscado simplificar y clarificar los términos para adaptarlos a las necesidades actuales del comercio internacional. La versión de 2010 introdujo términos como DAP (Delivered at Place) y DAT (Delivered at Terminal), mientras que la de 2020 eliminó DAT y lo reemplazó con DPU (Delivered at Place Unloaded).

Clasificación de los Incoterms

Incoterms para cualquier modo de transporte

  1. EXW (Ex Works). El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones. El comprador asume todos los riesgos y costos desde ese punto.
  2. FCA (Free Carrier). El vendedor entrega la mercancía al transportista designado por el comprador en un lugar acordado.
  3. CPT (Carriage Paid To). El vendedor paga el transporte hasta el destino acordado, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez entregada la mercancía al transportista.
  4. CIP (Carriage and Insurance Paid To). Similar a CPT, pero el vendedor también contrata un seguro hasta el destino acordado.
  5. DAP (Delivered at Place). El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que la mercancía esté lista para ser descargada en el destino acordado.
  6. DPU (Delivered at Place Unloaded). El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que la mercancía sea descargada en el destino acordado.
  7. DDP (Delivered Duty Paid). El vendedor asume todos los costos y riesgos, incluyendo aranceles y otros trámites aduaneros, hasta que la mercancía llegue al destino del comprador.

Incoterms para transporte marítimo y vías navegables interiores

  1. FAS (Free Alongside Ship). El vendedor entrega la mercancía al costado del buque en el puerto de embarque acordado. El comprador asume los riesgos y costos desde ese punto.
  2. FOB (Free On Board). El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque en el puerto de embarque acordado. El comprador asume los riesgos y costos una vez que la mercancía está a bordo.
  3. CFR (Cost and Freight). El vendedor paga el costo del transporte hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía está a bordo del buque.
  4. CIF (Cost, Insurance and Freight). Similar a CFR, pero el vendedor también contrata un seguro hasta el puerto de destino.

Aplicación Práctica de los Incoterms

Selección del Incoterm Adecuado. La elección del Incoterm adecuado depende de varios factores, incluyendo el tipo de mercancía, el medio de transporte, las prácticas comerciales locales y la relación contractual entre las partes. Es esencial que tanto el comprador como el vendedor comprendan claramente sus responsabilidades y obligaciones para evitar malentendidos y disputas.

Impacto en la Logística y el Transporte. Los Incoterms determinan quién organiza el transporte, quién paga por él y cuándo se transfiere el riesgo de daño o pérdida de las mercancías. Por ejemplo, bajo FOB, el comprador es responsable de la contratación del transporte marítimo y asume el riesgo una vez que la mercancía está a bordo del buque, mientras que bajo CIF, el vendedor organiza y paga el transporte y el seguro hasta el puerto de destino.

Ejemplos Prácticos y como aplicar Incoterm a tus pedidos de recambios originales

  1. Exportación de Maquinaria Pesada bajo FCA. El vendedor entrega la maquinaria al transportista designado por el comprador en su planta. El comprador se encarga del transporte internacional y asume todos los riesgos desde el momento de la entrega.
  2. Importación de Productos Electrónicos bajo DDP. El vendedor se encarga de todos los trámites aduaneros, costos de transporte y riesgos hasta que los productos lleguen al almacén del comprador. El comprador solo se encarga de descargar los productos.

Consideraciones Legales y Aduaneras

Responsabilidades Aduaneras. Los Incoterms también definen quién es responsable del despacho de aduanas de exportación e importación. Por ejemplo, bajo EXW, el comprador es responsable de todos los trámites aduaneros, mientras que bajo DDP, el vendedor se encarga de ellos.

Contratos de Venta y Incoterms. Es crucial que los Incoterms se integren claramente en los contratos de venta para asegurar que ambas partes comprendan y acuerden sus responsabilidades. Esto ayuda a evitar disputas legales y asegura una transacción fluida.

Incoterms 2020 y Cambios Relevantes

Principales Cambios de la Revisión 2020. La revisión de 2020 introdujo DPU (Delivered at Place Unloaded) en lugar de DAT (Delivered at Terminal) para proporcionar mayor flexibilidad en la entrega de mercancías. También se realizaron ajustes menores en otros términos para mejorar la claridad y aplicabilidad.

Adaptación a los Nuevos Incoterms

Las empresas deben revisar sus contratos y prácticas comerciales para alinearse con los nuevos términos y asegurarse de que todos los involucrados comprendan las responsabilidades bajo los Incoterms 2020.

Los Incoterms son esenciales para el comercio internacional, proporcionando un marco claro y estandarizado que facilita las transacciones y reduce los riesgos. La comprensión y correcta aplicación de los Incoterms no solo aseguran una operación comercial eficiente sino que también fortalecen las relaciones comerciales internacionales al definir claramente las responsabilidades de cada parte.

Para más información, puedes consultar las publicaciones oficiales de la Cámara de Comercio Internacional y los recursos adicionales disponibles en su sitio web.